lunes, 25 de febrero de 2008

...


Toda relación sexual es una agresión. El amor es el único medio por el cual podemos mitigar la violencia originaria del sexo, pero cuando se logra suprimir por completo no se puede hablar propiamente de una relación sexual, sino de una fusión de esencias. “Porque ahora no son dos sino uno.” Este ‘amor pasional extremo’ es el medio más completo para alcanzar la supresión del principio de individuación. Perder los límites impuestos por el propio cuerpo.

Una muy buena conclusión para una buena charla de café.

(Les juro que en el momento la idea surgió con palabras más claras y bonitas,, pero ahora que la quiero reconstruir, éstas resultan un tanto frías… chingaos,,, y me dijeron “anótalo”… pppfff...)

jueves, 14 de febrero de 2008

I used to love shadows and dreams... just like clouds waveing in front of me... not inside of me...



Hoy sólo escribo para poder perderme en las palabras.
Escucharme a mí mismo, ya que ha pasado un tiempo sin que lo haga. Llenar la página en blanco con frases carentes de sentido; llenarla con desbordes de palabras hacia los límites del mundo. Mi mundo. Mi lenguaje.
Hablar de sombras no es hablar de aquellas figuras que se forman al golpear cuerpos con luz. Es hablar de los mil rostros oscuros que no logro iluminar en mi imaginación.
Hoy quiero hablar de arena, viento y lluvia, del mismo modo que hablo de sombras. Quiero evocar a mi espíritu las sensaciones que despertaría un eterno ocaso acompañado de un inagotable viento. Podría perderme en el suave golpe de la arena en mi piel, en su suave danza cuya fuerza proviene del viento. Podría correr por siempre bajo la lluvia, alrededor de un pequeño estanque. Nuevamente el viento presente, las gotas de lluvia cambiando de dirección como un plateado cardumen.

Ahora soy yo quien habla de espíritu, siendo que hace tiempo se lo reprochaba al gran cuentista del espíritu. ¿Un gran delirio báquico? ¿Que puede ser más desbordante que eso? Antes me atraían los principios, las razones, el lenguaje perfecto que evitara los equívocos y sinsentidos metafísicos. Ahora no puedo más que acudir a la poesía en busca de las preguntas correctas, olvidar por completo las razones y principios…

En un lugar a la orilla del estanque resbalé, pero las gotas de lluvia respetaron mi silueta. Ahora creo que sigo corriendo, pero soy sólo el espacio vacío y seco. Mi espíritu se ha diluido. Pero no al modo en que predica aquel que habla de hombres asombrosos y divinos, sino al modo en que las sombras se diluyen en las sombras.

(Cada día me siento más atrapado en la larga fila del pretérito, cuya sombra en el ocaso revela enormes elefantes rubios unidos por cola y trompa.)

sábado, 9 de febrero de 2008

a falta de algo bueno.... algo chingon... jo

algo un poco serio....

algo ya más serio... aunque me gusta más cantada por elvis costello,, pero no encontré un video decente en el que él cantara.....

domingo, 27 de enero de 2008

... ... ...


Tiene tiempo que no sorprendo a mi boca sonriendo torpemente al truncar un largo pensamiento que se funde con las siluetas que pasan ante mis ojos sin que pueda recordarlas, ni a ellas ni al pensamiento.
Ahora sólo encuentro un rostro tenso en la mirada y flojo en la boca. Las mandíbulas separadas y los labios juntos.
Miro un cubo de concreto levemente hundido en la tierra, justo en el centro del patio por donde pasa la gente. Después de uno de esos pensamientos truncados me doy cuenta del estado de mi rostro, pero también de que no miro a la gente pasar, sólo pongo atención a las sombras que resbalan sobre el cubo. Supongo que son de la gente que pasa frente a él. Eso no importa.
- ¿Por qué no quitas esa cara de tristeza?
- Porque no estoy triste.
- ¿Enojado?
- No.
- ¿Alegre?
- … … no.
- ¿Entonces?
El sólo abanicar con la mano como si tratara de espantar a una mosca convence a la gente de que algo “tengo”, y de que no quiero hablar de ello.
Antes me molestaba que la gente se quedara con esa idea, ya que realmente nada me pasa, o más bien no “tengo” nada. Ahora sólo me alegro de poder continuar en silencio.

- “…la hormiga. ¡Toma 5!…”
Parece que cada vez es más común que despierte de un pensamiento truncado que no logro recordar. No logro sentir la soledad de la sala gracias a la voz que proviene de la pantalla. Ni siquiera la blanca superficie de ésta puede hacerme sentir sólo, pero el conjunto de los asientos libres ayuda un poco. Sé que pronto comenzará a llegar la gente y la sala se llenará, así que trato de aprehender la soledad de ésta… sin lograrlo.

Ya se oscurece el recinto, ya se detienen las risas y el murmullo, ya se llena de luz y sombras la pantalla: el mar, un mar oscuro con leves destellos naranjas… pero la emoción por enterarme del papel que jugará el mar en la historia que comienza, se ve truncada por la idea de que en un día esa historia será sólo un pensamiento truncado que no podré recordar.



“And Now for Something Completely Different”:

Adelante a toda despedida, cual si estuviera tras de ti,
como el invierno, que ahora mismo muere;
pues entre todos los inviernos, hay uno tan sin fin
que, pasándolo, íntegramente pervivirá tu corazón…

Sé, conociendo al mismo tiempo la condición del no-ser,
el infinito fundamento de tu íntima oscilación
para que tú la realices íntegramente, por esta única vez.


-Rilke-

miércoles, 9 de enero de 2008


Es común que por las noches, justo antes de acostarnos en nuestras camas para dormir, se presente la necesidad de reflexionar sobre nuestro día, nuestra vida. Es en estos momentos en los que quedamos frente a nosotros mismos, ninguna persona con la cual distraernos de lo que nos molesta, lo que nos falta o sobra; momentos en los que es común vernos rodeados de sombras. Sombras, recuerdos y planes. No podemos tener una visión clara de todo lo que nos rodea, lo único real, claro e inmediato somos nosotros mismos; debe ser por eso que la mayoría de esos momentos son melancólicos. ¿Qué tanto podemos soportarnos a nosotros mismos? He encontrado tiempo para crear esos momentos incluso de día, incluso rodeado de gente, incluso gente que no me es indiferente, que por el contrario me importa demasiado. Pero aún así he preferido hacer de los momentos comunes, momentos melancólicos repletos de soledad y sombras. Puedo caminar por las calles completamente solo, sin pensar en otra cosa que en mi. nada me acompaña más que palabras en mi mente. Incluso he pensado en comprar una grabadora de bolsillo para no perder esas palabras, para no tener que detenerme a media calle para escribir algo que me parece digno de ser escrito. Si no la tengo es porque el ir hablando solo por las calles me parece algo pretencioso, incluso molesto para mi mismo. El celular ha sido de gran ayuda para no perder algunas de esas reflexiones esporádicas y espontáneas; simplemente escribo un mensaje que nunca envío y sólo guardo. Claro que las palabras pueden retener mis ideas y sentimientos para la persona que días después los lee creyendo que es él quien las ha escrito antes, pero para cualquier otra que se sienta ajena a ellas no podrán más que mostrarle mi torpeza al escribir.
Aquí quiero poner algunas de esas palabras que en mi mente sonaban tan bellas al estar acompañadas del sentimiento que las generó. ¿Para qué? Simplemente porque así lo decidí en uno de esos momentos melancólicos, en el que no pude dejar escrito o grabado lo que pensé y sentí, pero que por suerte aun recuerdo un poco.
Caminaba por la calle como a eso de las once de la noche. No podía ver a ninguna persona, simplemente las luces de los coches que pasaban a mi lado; sin embargo no era eso lo que me hacía sentir sólo, ese sentimiento ya lo venía arrastrando desde antes de abandonar el lugar en el que me encontraba antes de salir a la calle, lugar en el que no me encontraba solo. Una frase me cruzó por la mente “somos el sueño de una sombra”. No me preocupé por recordar el contexto en el que escuché, o más bien leí esa frase, simplemente lo apliqué al sentimiento que venía arrastrando desde que comencé a reflexionar sobre mi día, mi vida y mis planes.
Cuando me encuentro en momentos de reflexión mi propia persona parece desvanecerse, no soy sino algo soñado; soñado por aquel que reflexiona en ese momentos. Por el contrario cuando actúo o vivo, no me puedo tener presente a mi mismo en mis pensamientos, me diluyo con la actividad en la que me encuentro. Si platico con alguien, soy la plática, o tal vez el platicar. Quedo siempre oculto ante mí mismo, ya sea actuando o pensando, ya sea viviendo o recordando; incluso al pensar en mi futuro no puedo encontrarme, veo a alguien con mi cuerpo en escenarios distintos a los presentes.
Sea como sea, termino siempre siendo algo soñado. ¿El sueño de quién? De aquel que piensa, desea, actúa, de aquel que siente.
Pero incluso así soy una sombra, ya que sólo puedo encontrar mi reflejo en los sueños.

Pero basta de la reflexión que me llevó a este escrito, es tiempo de recordar los recuerdos de los sueños que quedaron fijados en palabras.

9:05:02 pm.
22/12/2007
Contemplando los breves destellos de luz artificial en las hojas de un árbol, pienso en lo horrible que es la luz artificial blanca. Tan fría, tan sincera, tan artificial. Bajo las viejas lámparas del alumbrado público, de esas que aún pueden encontrarse en las calles de la ciudad de México, los colores se confunden en la noche. Así, una señora dice haber visto que el asaltante vestía de verde, cuando en realidad el color de sus ropas era distinto. Antes de la luz artificial, las mentiras que contaba la noche permanecían ocultas entre las sombras; el hombre moderno puso fin a las sombras, pero lo oculto no apareció, simplemente consiguió un disfraz de sombra. Simplemente se creó la soledad de las sombras que antes se encontraban juntas, que antes eran una sola. Pero ahora con la luz artificial blanca se pierde el disfraz de las sombras y no queda nada oculto, todo brilla con una fingida sonrisa que lastima la vista. Prefiero la luz amarilla, prefiero las sombras. Si todo en la noche se encuentra iluminado, ¿de qué sirve tener noche?, ¿quién nos dirá mentiras?

Debería poner la fecha y hora de lo que viene a continuación, pero mi celular se rehúsa a mostrarla y no puedo recordad siquiera la fecha.

Hay cosas de las que no se habla. El silencio brota del lugar más profundo de la conciencia, aquel lugar del que brota lo único que es sincero en el hombre. Hay un silencio que guarda verdades sin ocultarlas…

Había otros dos mensajes guardados en mi celular que iba a compartir, pero me di cuenta de que no sé por qué los escribí. Son tan personales que incluso el haberlos guardado me parece inútil; así que no había tanto que decir como pensé…


(La imagen me la robé de un blog. No tiene mucho que ver con el post, pero me recordó que en los momentos de los que hablo aquí la soledad puede hacer que sintamos que es posible despegar los pies del suelo, elevarnos unos 3 metros, y regresar al suelo para continuar con nuestro camino… o al menos eso me ha hecho sentir un par de veces.)

sábado, 15 de diciembre de 2007


La simpleza de la vida se escurre como un bálsamo sobre mi cuerpo…
Nada que temer,
Nada que gozar…
Simplemente el sentirse
Sentirse dormido entre sombras que son luces de fiesta.
En un delirio báquico.
No hay que diluirse.. hay que mezclarse con él aunque le corazón duela…

Nada que temer..
Nada que esperar..

Nada que decir…

nada que discutir… soñar.. sentir

nada


nada


nada

una vez más ebrio… y pensando en…
y pensando que es lo peor…
dejar atrás todo,,, y a la vez nada…

dejar que lloren los ojos que no lloran por dolor…
sino por cansancio….

Buena mascara la del cansancio,,,

Dormir y tener como única compañía el hipo, un güisqui y en la mano un cigarro….

y en la boca un suspiro...

miércoles, 12 de diciembre de 2007

Rastro de Mosca



Todo se vuelve lento.
Lentitud que no permite ver los detalles en las cosas.
Lentitud que hace a las personas que caminan frente a mi pasar sin pasar,
pasar y embarrar tras de sí sus siluetas,
como el rastro en la pared que deja una mosca al ser aplastada.

Todo es lento.
Los detalles se pierden en la mancha que dejan los objetos a su paso.
Rastro tras rastro no puedo ver el continuo en lo amplio.
Parpadeos rompen la trama de la historia.
Mirar todo con los ojos bien abiertos.

Es curioso mirar todo con los ojos del desvelo,
bien abiertos, adoloridos.

Mirar, sonreír, parpadear, suspirar.
Así es el orden de mis actuales días.
Orden que se pierde cuando el cansancio me aplasta como a una mosca.
Mi sombra debe ser el rastro de entrañas molidas que voy dejando al vivir.

jueves, 6 de diciembre de 2007

Don't dance in darkness



Buenos consejos los del buen Dio...

Don't talk to strangers
'Cause they're only there to do you harm
Don't write in starlight
'Cause the words may come out real


Don't hide in doorways
You may find the key that opens up your soul
Don't go to heaven
'Cause it's really only hell


Don't smell the flowers
They're an evil drug to make you lose your mind
Don't dream of women
'Cause they only bring you down


Don't dance in darkness
You may stumble and you're sure to fall
Don't write in starlight
'Cause the words may come out real

domingo, 2 de diciembre de 2007

Un poco de sana competencia...


(para ver más tarugadas del estilo visiten www.esponjiforme.com)

martes, 27 de noviembre de 2007

domingo, 18 de noviembre de 2007

Incesto


Desde el cielo se pueden ver las montañas,
bajo suaves nubes que ocultan sus encantos.
Fijo mi esperanza en el ocaso y la mirada en la tierra,
en ríos púrpuras apenas iluminados por el sol.
Sus aguas han corrido por tiempo suficiente,
llenando la tierra de vida y muerte,
haciendo del ocaso el anuncio del fin de los cielos.

Ahí está la bella tierra,
llena de vida
y con la mirada cansada.
Perdiendo rápidamente la conciencia.

En este sueño debo ser yo la luna,
aquella luna que espera a que el sol muera para llenar de sombras el mundo.
Para hacer suya a la tierra que descansa
sin enterarse de que la luz lunar se ha filtrado entre las nubes
y ahora se posa suavemente en las montañas,
y a ratos en los valles.

Roza a la tierra la luna con sus rayos temiendo el regreso del sol,
temiendo el castigo que se le impondrá por acercarse a su hermana.
Pero no sólo teme la luna,
también goza al sentir con sus rayos de luz un cuerpo desnudo.
Un cuerpo prohibido para ella.

La tierra nunca descansa,
sólo cuando durante el día las aguas de sus ríos se tornan púrpuras
puede la luna acercarse a ella.
Recorrer su superficie sin ser notada,
revolcarse en el pecado placentero,
en aquella afrenta al sol y a la tierra misma.



-Foto de J.M.Bonilla-

Leyenda


Un niño entra en una cantina. Música, humo, llantos, risas… todo se mezcla con el olor del tequila. Sus pies tocan el piso y avanzan hacia el interior mientras provoca sonidos al despegar la suela del zapato del pegajoso suelo. Avanza esquivando codazos y recibiendo baños de alcohol que caen de los vasos de aquellos que ríen, lloran y brindan. Por fin lo ve. En la barra puede verse a un hombre dormir. Tiene una mano entre la barra y su frente; la otra sostiene con firmeza su última copa. Ya ha perdido todo el dinero que le quedaba. Se acerca a él el niño y lo toma suavemente del brazo. El hombre despierta, mira al niño, lanza una mirada a su alrededor hasta que ésta termina fija en la copa que aun queda en su mano. La bebe de un sorbo y emprende el camino a casa apoyado en el hombro de su muchacho. No es de noche, no es de día, no hay forma de saber la hora. Sólo las sombras en las calles, sólo las cansadas luces de los faroles. La distancia entre la pareja y la cantina crece a la vez que el silencio. Ni un ruido, sólo los torpes pasos del hombre por el camino empedrado le indican al niño que no se ha quedado sordo. Se detienen. El pequeño niño ya está acostumbrado a su tarea, así que no le sorprende que su padre quiera tomarse un momento para respirar, descansar, vomitar, o cualquier otra cosa. Pero esta vez es distinto. La mirada del hombre no está perdida. Mira fijamente la oscuridad al fondo de un callejón. “¿Crees en fantasmas?”, el niño no se preocupa por entender la pregunta, siempre tiene en su mente la frase de su abuela “a palabras de borracho, oídos de cantinero”, así es que contesta con un rotundo e indiferente: ¡No! ¡Ya vámonos! Pero el padre no avanza, tiene la mirada fija en la oscuridad del callejón. “Ayer vi a una mujer ahí dentro… arrastraba a un niño. Ya la han visto por esta parte del pueblo…” ¡Vámonos! El niño no tiene miedo, quiere llegar a su casa a dormir. Él ya ha visto al niño y le han contado sobre la mujer que lo arrastra. Pero cómo pensar en fantasmas si él lleva a uno del brazo. Nadie espera al niño y al padre en casa. La madre ha muerto. Nadie en el pueblo se interesa por ellos. Con la soledad brotándole del corazón, el niño espera que algún día la leyenda del pueblo no sea la de la señora que arrastra a un niño, sino la del niño que arrastra a su padre borracho por las calles, entre sombras y a la luz de los faroles. La leyenda de un hombre sin sombrero y un niño sin vida. Sabe que es la única forma en que le está permitido desear la muerte.

Si la noche se pusiera más oscura,
no encontraría ni un sol en ella.
Si las estrellas quisieran brillar más,
las apagaría con una sola mirada.

Si intentara correr con la locura en la mente,
con el dolor y la alegría tan amargamente mezcladas,
No podría.
Simplemente no puedo,
siempre tengo que buscar algo más allá de las lágrimas.

Con la espalda contra la hierba,
siempre tengo que buscar
más allá de las hojas iluminadas en cada rama,
en cada árbol.

Y que me lleven las sombras,
y que me escupan en el rostro,
¿Qué más necesito para sentirme vivo?

Y púdrete, pequeña luna, en tus encantos.
No me regales un beso.
No lo quieres.
No me hables.
Olvídame aunque te busque.

Y que esta noche hable el odio.
Y que esta noche hable el olvido
y la desesperanza.

Siempre tengo que buscar
más allá de las hojas iluminadas en cada rama,
en cada árbol…
hacia el cielo oscuro
y las demás ramas entre sombras.

sábado, 17 de noviembre de 2007

La velada del Diente de León


Ahí está ella de pie ante el público. Su mirada intenta evadir las miradas curiosas que intentan ver más allá de sus ropas.
Nunca le fue fácil tocar públicamente. Se sentía indigna de la atención de las demás personas, de desconocidos que esperan, escuchan y aplauden. Pero ahí estaba, mirando al vacío, mirando las siluetas cubrirse por sombras que su mirada ponía entre ellas. Tomo asiento frente a su instrumento, colocó la partitura en él y sus manos también. Respiró profundamente y dejó que sus dedos danzaran bajo el brillo de las miradas ajenas. Así se olvidó de la gente. Ahora sólo existen ella y el instrumento; aunque no son dos cosas sino una, ambos se diluyen lentamente hasta ser sólo música.

Pero la música comenzó a ser rodeada por sombras y destellos, fantasmas que aguardaban el más leve titubeo ansiando una gran caída. La música se sentía desaparecer, convertirse en mujer e instrumento de nuevo. Y en esa lucha de tenciones se encontraba esa mágica conciencia hasta que dos fantasmas cobraron rostros. Murió la música y sólo quedó una mujer, en una sala, frente a un instrumento. Sentados entre los ajenos se encontraban el esposo y el amante. Ni una sola silla los separaba, juntos la miraban. Ambos teniendo por objeto de visón aquél mismo que del corazón tenían.

Palideció. Todo parecía haberse detenido pero, de entre el público, sólo aquellos que menos atentos a la música se encontraban pudieron notar algo; sólo aquel leve palidecer en el rostro de la intérprete.

Siguió tocando. Volvieron las sombras, los destellos y fantasmas, pero los rostros de aquellos dos permanecieron distintos y atentos, impidiendo que regresara la música, sólo la interprete, el instrumento y la danza mecánica de los dedos que obedecía a los signos en la partitura.

Terminó el concierto, terminó la farsa y la danza. Los ajenos aplaudieron… los distintos hicieron lo mismo mientras intercambiaban opiniones, susurros y palmadas en la espalda. La música muere y las cenizas forman una intérprete, la intérprete se separa del instrumento y queda una mujer caminando entre sombras hacia sus hombres, esquivando saludos, halagos y aplausos; con la mirada perdida, con el corazón escurriendo. Sus pasos se vuelven lentos y pesados mientras más se acerca a sus amantes. Pareciera que las metamorfosis que ha sufrido hubieran dejado su cuerpo exhausto. No se imagina que aun le faltan varias mutaciones. Pondrá sus labios en los de su esposo, los pondrá luego en la mejilla del amante sin contrato. Y así, con el corazón chorreando y el cuerpo desfalleciendo no será mas una mujer: pequeño fantasma perdido entre sombras, pequeña daga ligera colgando del péndulo de un viejo reloj. Únicamente un diente de león bailando entre brisas encontradas, sin decidirse por cuál de ellas dejarse deshojar.

No pudo más. Dejó a los vientos rozarse en su ausencia, pidiendo tiempo para retocar su rostro. Caminó de nuevo entre sombras, palmadas, miradas, llamadas que no hallaban respuesta. Cruzó la puerta y caminó hacia el espejo. Miraba su rostro mientras juntaba suficiente agua en sus manos, suficiente como para limpiar perfectamente el espejo, como para que su rostro se borrara de él. Enjuagó su mirada para confundir las lágrimas con el agua, pero no pudo hacer desaparecer del espejo su rostro, aunque sí de su corazón la duda.

Salió del baño. Volvió a evadir al público que seguía rondando por los pasillos del edificio. Llegó con aquellos que la esperaban en una plática incómoda; y en ese mismo momento ignoró el contrato y la ausencia del mismo. Ahora no distinguió entre el amante legal y el bandido.
Montó en cólera el portador del contrato mientras que el otro hombre palidecía sin poder explicarse lo sucedido. Pronto las palabras brotaron de los labios aún húmedos de los amantes; insultos, mentiras, miradas fulgurantes. Rápidamente el espectáculo de los amantes se vio rodeado de sombras y miradas curiosas.

Mientras tanto, ella caminó de nuevo entre sombras. Subió las escaleras hasta el último piso dispuesta a enfrentar su última mutación. Una fuerte brisa era ahora su público, los destellos que antes fueran las miradas entre sombras, ahora sólo eran las luces veloces que recorrían el asfalto.
Había hecho del vacío su instrumento.

-Charles Macdowell-

viernes, 16 de noviembre de 2007

je retournerai, mais non bientôt…


Je reviendrai, avec des membres de fer, la peau sombrée, l'oeil furieux...

Iré allí y volveré con los brazos de acero, la piel oscura y la furia en los ojos...

Le combat spirituel est aussi brutal que la bataille d’hommes.

Toutefois, je dirais, comme la bataille entre des hommes et femmes,
ou mieux encore, entre aimés et amants.


Siempre tengo que buscar
más allá de las hojas iluminadas en cada rama,
en cada árbol…
hacia el cielo oscuro
y las demás ramas entre sombras...

En toda mujer de letras hay un hombre fracasado...

Je reviendrai…

jueves, 15 de noviembre de 2007

me regalaron un libro!! =)

24 abril del 2007

Se detuvieron mis ojos
ante un cielo negro,
sin luna,

La mirada de mis ojos
tocó la soledad
sin encontrar los sueños.

Se detuvieron mis ojos
ante un vientre vacío:
tierra baldía, mar sin el agua.

¿A dónde ir
si no se puede volar?

La mirada de mis ojos
se detiene
ante el vacío de mi alma.

-Rubén Alfonso Dávila-

miércoles, 14 de noviembre de 2007

102 preguntas inutiles que me alegraron la noche.

1. Nombre? Juan Francisco
2. Por quien te dieron ese nombre? A mi madre le gustaba el nombre Juan y mi padre se llama Francisco
3. Le pides deseos a las estrellas? No.
4. Cuando fue la ultima vez que lloraste? Mm… hace un mes.
5. Te gusta tu letra? Algunas veces, pero son pocas.
6. El pan te gusta con que? Que pregunta tan rara, por no decir tonta. Pero me gusta con carnes frías y aderezos.
7. Cuantos hijos tienes? Ninguno.
8. Nombres para tus hijos? Ni idea… tal vez Arturo, pero que su madre decida.
9. Si fueras otra persona, seri as tu amigo? que amigo?? No.
10. Tienes un diario de vida? Sí, aunque no llevo mucho con él.
11 .Eres Sarcastico? No creo.
12. Saltari as con paracaidas? Gratis, claro.
13. Cual es tu cereal preferido? Nunca como cereal.
14. Te desabrochas los zapatos antes de sacartelos? No.
15. Crees que eres fuerte? No.
16. Postre Favorito: Gomilocas Chesquitos.
17. Cuanto calzas? 8.5 ó 9.
18. Rojo o Rosado? Rosado (no hay vino rojo).
19. Que es lo que menos te gusta de tu fi sico? Mis uñas.
20. A quien extrañas mucho? A todos mis amigos, casi no los veo.
21. Te gustari a que todos a quienes les enviaste este mail te lo respondan? No se lo envié a nadie.
22. Que color de pantalones y zapatos tienes puestos? Azules, azules.
23. Lo ultimo que comiste hoy? Un dulce llamado ‘Mangomis’.
24. Que estas escuchando en este momento? Vow de Garbage.
25. Que cancion te gustaria que te dedicaran? No one like you de Scorpions.
26. Tus colores favoritos? Negro, morado, verde.
27. La ultima persona con que hablaste por telefono? Changos,,, no me acuerdo, nunca hablo por teléfono, lo odio.
28. Lo primero que le miras al sexo opuesto, que te gusta? El estilo.
29. Como te cae la persona que te envio esto? Chido.
30. Trago favorito? Cerveza, pero como no es trago en sentido estricto,, mm.. pues whisky.
31. Deporte favorito para ver por tv? Ninguno… surf tal vez.
32. Color de Pelo? Negro.
33. Color de ojos? Negro.
34. Comida favorita? Imposible de responder.
36. Peli cula de terror o final feliz? Terror.
37. Ultima peli cula que viste en el cine y con quien? Oliver Twist, solo.
38. Di a Favorito del año? Nunguno en especial, aunque en navidad siempre hay de todo, risas, llantos, golpes, chupe, café, etc...
39. Invierno o verano? Invierno.
40. Besos o abrazos? Abrazos y besos.
42. Quien crees que te respondera? Nadie, como ya dije no lo envié.
43. El que menos crees que lo hara? Pppfff…
44. Que libro estas leyendo? ‘El nacimiento de la tragedia’/Nietzsche, ‘Obras completas’/Trakl, ‘Tractatus logico-philosophicus’/Wittgenstein, ‘Caudal de plata’/Alfonso Dávila, ‘Tratado teológico-político’/Spinoza, ‘El ser y el tiempo’/Heidegger, creo que ya, y también creo que debería estarlos leyendo en lugar de responder tarugadas.
46. Que viste anoche en la tele? Dr. House.
47. Rolling Stones o Beatles? Beatles.
49. Eres feliz? Si eso significa que no cambiaría mi vida por otra, pues sí, pero es complicado definir la felicidad.
50. Cuando cumples años? 4 de septiembre.
51. Que quieres ser de mayor? Mmm… pues muchas cosas.
52. Apodo: Yedra, yedrita, y un tarado me dice ‘chino’.
53. Edad: 22.
54. Lugar de nacimiento: D.F.
55. Signo del zodiaco: Virgo.
56. Estado civil: Soltero.
57. Equipo de futbol: ninguno.
58. Profesion: estudiante.
59. Un dibujo animado: Homero, Gir, etc.
60. Una película: pues hoy vi ‘El discreto encanto de la burguesía’.
61. Una fruta: Durazno.
62. Lugar de Vacaciones: Vallarta.
63. Un lugar de luna de miel: Cualquier lugar con mucha nieve.
64. La mujer mas linda: ¿Linda, guapa, sexy, bonita, buena, apetecible, atractiva? Las diferencias son muy grandes. pero así, linda tal cual... hay una chica muy linda en mi clase de metafísica, no es guapa, no es bonita, no es atractiva, sólo es linda... y pues no sé cómo se llame.
65. Peor defecto de una persona: que sea estúpida.
66. Mayor virtud de una persona: que no tenga arrepentimientos.
67. Un buen recuerdo: un camino empedrado de noche mientras llovía.
68. Que te hace llorar: depende de la situación porque sólo lloro cuando quiero, entonces puedo escoger.
69. Que te hace reir?: lo absurdo.
70. Que no perdonarías nunca?: que me mataran, todo se puede perdonar mientras se esté vivo.
71. A quien odias?: a nadie.
72. Te casarías?: sí.
73. Tendrías hijos?: sí.
74. Cuantos hijos tendrias?: eso no me interesa, aunque 3 es un buen número.
75. A quien le darias un beso si lo tuvieras al lado tuyo?: a nadie.
76. Alguien a quien le debes mucho: ¿deber? Creo que a nadie, aunque en cierto sentido a todos los que conozco.
77. Insulto que siempre tienes en la punta de la lengua: Tarado.
78. Seven up o Sprite?: Sprite.
79. Tienes buen humor?: eso creo.
80. que te pone de mal humor?: casi nada, bueno, la gente tonta.
81. Te emborrachaste alguna vez? Jajaja… ¿qué clase de pregunta es esa? No lo hago tan seguido como quisiera, pero sí seguido.
82. Tomas? Solo en compañía.
83. Fumas? Si, según yo mucho.
84. Los amigos son para siempre?: el cariño por los amigos sí.
85. Hay alguien enamorado de vos?: no lo creo.
86. Eres muy criticon?: sí, aunque no en voz alta.
87. Eres tierno?: más bien cursi.
88. El día o la noche? Noche. Pero también se puede dormir de día.
89. Tienes paciencia?: demasiada.
90. Alguna vez has faltado a clases solo porque estaba lloviendo? Creo que no, pero falto mucho sólo por tener sueño.
91. Que color de ropa interior traes puesto? Negro y azul.
92.Aparte de tu familia y amigos, amas a alguien en especial?: sí.
93. Eres celoso(a)?: no.
94. Cafe o te?: café.
95. Has mentido en algo: claro, pero llevo muchos años sin mentir.
96. Eres ordenado(a)?: no.
97. Gato o perro?: perro, guácala los gatos.
98. Mar o montaña?: los dos.
99. que mas te gusta hacer?: estar con mis amigos, aunque nos la pasemos viéndonos las manos.
100. Tu mayor secreto: tengo secretos, pero con la pregunta adecuada pueden dejar de serlo. Me gusta pensar que no tengo nada que esconder.
101. Universidad?: UAM
102. Algun deseo a tus amigos: que vivan como gusten y que mueran lenta y dolorosamente, o drogados.

lunes, 12 de noviembre de 2007

¿Canto al mundo?

No le cantaré más al mundo
ni a mi alma le entregaré una mirada profunda.
¿Por qué no podemos confundirnos con la hierba de los bosques?
Ser luz bajo luz, sombras entre sombras.
¿Qué pecado nos ha traído la condena del despertar cada día con conciencia?

Siempre somos luz sobre sombras y,
cuando sombras somos, nos hayamos más a gusto por ser lo desagradable,
lo que hiede.
Si hojas somos, hay un árbol que no…
Si el bosque entero somos, mares y desiertos nos rodean.
Somos pues presas de la condena al deseo incolmado,
incolmable.

Sí…
Hay infierno…
Pero se nos debe permitir salir de él de vez en cuando
para que el sufrimiento sea real.
Mundo, infierno, cielo, condena… todo es lo mismo.
No se necesitan niños en el infierno,
no por su presencia arden más fuerte las llamas.

Mientras tanto, aquí en el mundo la gente ríe y la gente llora,
y esto me revuelve las entrañas, me repugna.
Una mirada amistosa de un desconocido es igual de desagradable que una seña obscena.

De ser sinceros, gritaríamos con cada amanecer:
¡Que se acabe el mundo! ¡Que se mueran todos!

Y me reconozco en la mirada amistosa,
Y mi reflejo veo en el dedo levantado,
soy risa y soy llanto,
soy yo mismo ese hediondo y repugnante mundo.

Esto es lo que dice el discípulo de aquel hombre divino y aquel otro asombroso,
sentado entre las tumbas de aquellos pocos que han sabido llenar dignamente las páginas blancas,
que han sabido imprimir el mundo en el corazón de los hombres.

Eso ha dicho y esto hay que hacer:
El suicidio tendrá que venir por el acero,
mas no por el desangramiento.
El suicidio real exige que el hombre cercene sus genitales,
así habremos muerto para el mundo,
así podremos dejar de dedicarle cantos, suspiros y llantos.

martes, 6 de noviembre de 2007

Estupendo Dolor


Esta noche no buscaba un recuerdo,
simplemente llegó sin él mismo querer llegar.

Hablar de años de distancia revuelve el estómago.
Y pensar que sigo siendo el mismo,
que sigo teniendo los mismos sentimientos y palabras para ellos.
*ESTUPENDO DOLOR*
tan lejos veo ese título de un viejo poema;
tan cerca veo las palabras y los empolvados sentimientos.

Siete años… y no he crecido nada.
Siete años…

Veo rostros, recuerdo nombres sin rostro,
todos ellos acompañados de una aroma a soledad y distancia,
distancia temporal y espacial.

Laura, Soy Mía, Canadá, México, Andrés…
Podría seguir reuniendo las palabras que me vienen a la mente;
la verdad es que no las quiero recordar, pero ¿cómo no hacerlo?

Hoy encontré un pedazo de mí en Internet,
En una página que se llevó mis reflexiones y lamentos nocturnos;
Como si después de una guerra pudiera uno recorrer los campos para juntar sus propios pedazos…
yo encontré un pedazo de mi dedo meñique del pie,
sólo el título de un poema que escribí hace mucho;
estaba dentro de otro poema escrito por alguien más,
y mi nombre junto al de muchos otros en el título de este último poema.

En fin, el recuerdo y la nostalgia que se aparecieron hoy, también se ganaron un post...

lunes, 5 de noviembre de 2007


de todo lo que he estado haciendo esta noche, dibujando, leyendo, escribiendo… lo único que me sale bien es fumar…
regresó el insomnio; ya lo esperaba con los brazos abiertos…
la imagen es un pequeño error al escanear uno de los dibujos,,, ya se imaginarán mi alegría al descubrir que tenía escondidos 200 pesos en el escaner…
¿alguien gusta chelas…?